Twitter icon
Facebook icon

Bodega Hualfin

              Bodega Hualfin es propiedad de la  Municipalidad de Hualfin,  un emprendimiento Municipal único en América Latina fue inaugurada oficialmente el 26 de noviembre del  año 2011, Su construcción se logra a merced de un porcentaje correspondiente de regalías mineras proveniente de Yacimientos Mineros de esta jurisdicción.


El valle de Hualfin considerada el portal sur de los valles calchaquíes, rodeado de montañas, se encuentra ubicado a unos 55 Km al norte de la ciudad de Belén- Catamarca, con una altura aprox. de 1860 msnm con   precipitaciones que se ubican entre los 150- 200 mlm anuales, además de una marcada amplitud térmica resultado de las diferencias de temperaturas diurnas que en verano rondan los 40- 45 ºC en horas del mediodía y de las nocturnas de 18- 20 ºC, con  insolaciones  muy intensas , condiciones climáticas y geográficas  óptimas para el cultivo de vides destinadas a la elaboración de vinos finos. La suma de todos estos factores permite obtener una materia prima de excelente calidad.

        Hualfin cuenta con una producción total de Vid de aproximadamente de 1.200.000 Kg, de los cuales,  Bodega Hualfin procesa aproximadamente el 15%, provenientes de medianos y pequeños productores de variedades Malbec y Torrontés de primera calidad, aunque también se cultivan otras variedades como; Cereza, Syrah y Cabernet Sauvignon.

Bodega Hualfin posee una  capacidad total de elaboración de 335.000 litros, con tanques de acero distribuidos en capacidades de  2.500, 5.000, 10.000, 20.000 y 30.000 litros. Además  cuenta con tecnología constituida en su totalidad por maquinaria de estructura construida en acero inoxidable proveniente de Italia.

        Esta bodega cuenta con Enólogos: Luis Raúl Asmet y Daniel  Jacobo Heffner  que realizan controles internos periódicos que apuntan a la calidad y excelencia de los Vinos, respondiendo a los requerimientos comerciales de hoy para Mercado Internacionales y a las normativas  de control del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

      En el proceso de elaboración  se llevan a cabo las siguientes etapas que contribuyen a la calidad y excelencia de nuestros vinos:

1º Etapa “Recolección y Transporte”

Los inicios de  vendimia se realiza mediados de marzo (primero con las uvas tintas) y culmina a mediados de abril (uvas blancas).

La cosecha es manual involucrando un gran esfuerzo físico, con empleo de cajas o gamelas de aprox. 20 kg.  Y tijeras. El Transporte se realiza mediante camiones de cargas o  tractores con carro.

2º Etapa “Pesaje y Molienda”

 El proceso de elaboración del vino se inicia con la recepción y pesaje de la materia prima, la misma se realiza mediante una bascula de gran capacidad, luego se procede a la descarga en una tolva de recepción(la que consta de un tornillo sinfín de alimentación), el que en su zona de descarga  se conecta a una cinta transportadora, que a su vez va descargando la vendimia en la maquina moledora despalilladora (separa el grano de uva del escobajo) en forma gradual para evitar sobrecarga de la misma. En el interior de la moledora hay un cilindro cribado e internamente conecta a un eje provisto de paletas, estas separan el grano del racimo del escobajo (la parte herbácea del racimo) se desecha por el extremo a otra cinta transportadora mientras los granos de uva caen sobre rodillos regulados en tamaño para lograr una molienda suave, de allí la pulpa obtenida es recogida en una bomba de tornillo, la cual la impulsa hacia el interior de la bodega donde  mediante una manga se envía al tanque previamente destinado para recibir el producto.

3º Etapa “Fermentación”

La primera etapa de fermentación tiene una duración de aproximadamente 30 días, pero con el agregado de enzimas se reduce a unos 14 días lapso durante el que se efectúan controles diarios de temperatura, densidad y remontajes (2 por día).

Una vez terminada la misma se efectúa el descube, básicamente la separación del solido mediante la acción de una prensa neumática horizontal, agotado el orujo, el liquido obtenido se envía al tanque donde se coloco el vino resultante  del descube, este proceso tiene lugar con las uvas tintas ya que la vinificación en blanco se lleva a cabo sin la presencia de orujos.

4º Etapa “Estabilización”

Terminado el proceso de fermentación, se efectúan controles periódicos mediante análisis químicos y organolépticos, lo que permiten realizar las correcciones necesarias. Luego de este proceso se deja en reposo los vinos hasta pasada la próxima etapa (determinada por decisión de responsable técnico enológico.

5º Etapa “Clarificación y Filtrado”

En el proceso de clarificación se agrega bentonita (variedades de arcilla químicamente pura) diluida en agua, se forma una pasta que se incorpora al vino mediante un remontaje, para lograr una homogenización integral de la mezcla.

Se deja decantar unos 45 días y se separa el líquido del sólido. A continuación estamos en condición de filtrar el vino lo que se lleva a cabo utilizando un filtro de placas de gran capacidad donde por un extremo ingresa el vino con cierto grado de turbidez y por el otro extremo sale totalmente límpido  listo para su posterior fraccionamiento.

6º Etapa “Fraccionamiento y Envasado”

El fraccionamiento se realiza en forma manual, desde el llenado de botellas hasta encorchado, colocación de capsulas, etiqueta y contra etiqueta.

7º Etapa “Crianza”

En el subsuelo de las instalaciones se encuentra ubicada la cava, donde se lleva a cabo la guarda. El mejor vino obtenido en la cosecha se destina a añejamiento en cubas de roble francés. El tiempo durante el cual el vino es conservado en barricas oscila entre los 6 a 18 meses, las barricas tienen una vida útil corta (tres o cuatro cosechas) luego de lo cual no hay garantía de que el vino pueda tomar la misma cantidad de  aportes de las barricas que en  los primeros así obtenidos.

Procesos que sumado a las condiciones climáticas y geográficas imperantes en la zona  llevan  obtener un vino que se encuentra en los más altos estándares de la región NOA.

Imágenes: 
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)